Mi humilde propuesta sería asombrarse, intercambiar ideas - aunque por momentos te parezcan un poco viejas - y que puedan ser pensadas de nuevo. Ponerlas "en cuestión". En otras palabras...: Construir un espacio "tierno" para contrarestar "lo cruel" que viene ofreciendo el sistema desde hace mucho. Desandar los significantes ya gastados para caminar otros senderos
domingo, 26 de septiembre de 2010
Puente a las preguntas.
"Los hombres construyen demasiados muros y no suficientes puentes" Newton.
Llega un momento en que no podemos hacernos los distraídos y las dudas empiezan a desplazar a las certezas. Cómo se hace para cruzar los abismos que nos alejaron de nuestros proyectos.Cómo volver transitar el camino que habíamos abandonado por viejos temores. No es fácil pero...(¿Hay algo que lo sea?). Será posible recurrir a nuestra cuota de coraje. Tendremos la valentía de atravesarlo. Qué hay del otro lado de los puentes. Quién nos espera.Qué. Será mucho el dolor que nos oblige a definir la travesía. Iremos sin mucho equipaje para conservar el equilibrio. Cuántas veces el puente apareció frente a nosotros y no nos animamos, ni lo vimos. Cuántas veces más lo pasaremos sin mirar. Tal vez los verdaderos proyectos siempre son un puente a ir caminando. Quizá la sensación sea la de estar permanentemente cruzando puentes entre un amor y otro, entre una palabra y otra, entre un abrazo y otro más fuerte. Lo que cambia será, en todo caso, su amplia gama de matices. Como pétalos que se modifican con la luz del sol, con la llovizna, o las tormentas o las tinieblas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
tender puentes!...cada día más dura la tarea, igual siempre valen la pena esos intentos, Maestro!
ResponderEliminar